El chimpancé es nuestro pariente vivo más próximo, con el que compartimos el 98 por ciento de nuestro código genético.
¿Dónde Viven?
Los chimpancés viven en comunidades formadas por varias docenas de individuos, y se han habituado a vivir en las junglas, los bosques y las sabanas de África.
¿Sabías Qué?
Aunque normalmente caminan utilizando las cuatro extremidades (a cuatro patas), son capaces de levantarse y caminar erguidos. También son capaces de moverse eficazmente saltando de rama en rama por los árboles, donde obtienen la mayor parte de su alimento. Por lo general, los chimpancés duermen también en los árboles, en nidos hechos con hojas.
¿Qué comen?
Se alimentan normalmente de frutas y plantas, aunque también comen insectos, huevos y carne, incluida la carroña. Su dieta es sumamente variada e incluye cientos de alimentos conocidos.
Además, el chimpancé es una de las pocas especies animales que se sirve de herramientas. Moldean palos y los usan para hacer salir a los insectos de sus guaridas o para sacar larvas de troncos de árbol. También utilizan piedras para abrir frutos secos y emplean hojas a modo de esponja para recoger agua potable. Los chimpancés son capaces incluso de aprender algunos elementos básicos del lenguaje humano de signos.
Reproducción
Las hembras pueden dar a luz en cualquier época del año, generalmente a un único vástago que vive agarrado al pelo de la madre y más tarde se cuelga de su espalda hasta que cumple los dos años. Las hembras son fértiles desde los 13 años, mientras que los machos no se consideran adultos hasta cumplidos los 16.
Pese a que chimpancés y humanos están estrechamente emparentados, los simios han padecido mucho a manos de los hombres. Estos grandes simios se hallan en peligro de extinción y siguen estando amenazados por cazadores que trafican con su carne y por la destrucción de su hábitat.
Datos Curiosos
- Los chimpancés, al igual que los humanos, se dan besos, abrazos y palmadas en la espalda, se tocan las manos, se hacen cosquillas… ¡Y hasta se ríen cuando juegan!
- Es difícil determinar la paternidad de los chimpancés. Recientemente es posible hacerlo gracias al análisis de ADN en muestras de excrementos.
- La comunicación es muy importante en todas las especies. Gracias al estudio de los chimpancés los investigadores han comprobado que son capaces de aprender el lenguaje de signos.
- Los chimpancés no son siempre inofensivos. Según Jane Goodall (en la imagen) "son más fuertes que los humanos, y, cuando están alterados, pueden ser peligrosos. Siempre hay una pequeña probabilidad de que ataquen".
- Al igual que los humanos, los chimpancés a veces se aburren e idean juegos para divertirse.
- Los chimpancés, como todos los primates, cuentan con pulgares oponibles (incluso en los pies), lo que les permite agarrar con precisión casi cualquier cosa. Los humanos no disponemos de pulgares oponibles en los pies, de ahí que no podamos agarrar un limón con ellos, algo que sí podrían hacer los chimpancés.
- Un chimpancé puede deprimirse y morir de pena ante la pérdida de un ser querido, como por ejemplo, la madre.
- Los chimpancés son muy comodones, cada noche fabrican "nidos" para dormir. A veces incluso preparan una almohada con las hojas más tiernas. No suelen dormir en el mismo nido dos veces.
- Las crías de chimpancé tienen un mechón blanco en la parte trasera, que desaparece en la edad juvenil.
Un mono se monta en un autobús:
Interesante la información y el video... muy divertido!!!! :D
ResponderEliminar